miércoles, 8 de abril de 2009

Selección española de alpinismo

Foto de la presentación a la prensa de la selección por parte de Jaime Lissavetzky.

Arriba izquierda: Alex Corpas (Granada 22 años), Javier Bueno (Huesca), Mikel Bonilla (Bilbao 29 años)

Abajo: Simón Elías ( capitán) y Martín Elías ( hermano de Martín)

Ausentes: Daniel Crespo ( Madrid 26 años) y Manuel Córdova.

A finales de diciembre se hizo la prueba de selección para conformar lo que nace a día de hoy como la selección española de alpinismo. Diversas pruebas de esquí, escalada en roca, en hielo y mixtas terminan por configurar el actual grupo que tiene por delante tres años de duro trabajo y retos. Hasta 2011 tienen previsto realizar tres expediciones: la primera al desierto de Jordania, en 2010 acudirán durante 40 días a la Cordillera Blanca (Perú) y acabarán 2011 con una expedición al Himalaya aún por determinar. Elías avisa "van a llevar a cabo una preparación basada en la ultrarresistencia, la fuerza y la mente. Tienen que tener el cuerpo de un atleta y la cabeza de un monje".
Una vez acabada la selección de alpinistas, llega febrero y el grupo se dirige al Festibal Hivernal Vall de Boí Dry Tooling 2009 donde Mikel Bonilla se alza con el primer puesto en Dry Tooling pero es Martín Elías quien se alza victorioso en la prueba combinada.


El 17 de marzo, Javier Bueno, Mikel Bonilla (en la foto) y Simón Elías realizaban una repetición de la Vía Ursi en la cara norte de la Pala de Ip (700 m, M6, 6a y 85º) en un viaje de 15 horas desde la estación de Formigal y el día 20 Manu Córdova, Javier Bueno, Mikel Bonilla y Alex Corpas repiten la vía Ravier (300 m. y 6c+) en el pilar de Enbarradere del Midi d´Ossau.

Centrándome algo más en Mikel Bonilla y debido a la amistad que nos une, dejo la entrevista que le hicieron en la revista Desnivel.
El de Bilbao completa la selección final de Simón Elías. ¿Por qué? Sus correrías deportivas por Kalymnos, Meteora, Ceüse o Baltzola le han dejado un saldo de 8a ensayado y 7b+ a vista. Ha probado el puro sabor del Wendenstocke y el misticismo del Eiger, además de conocer casi todos los terrenos de aventura de nuestra geografía. Es otro claro ejemplo de los que buscaba Simón: espíritu eficaz, todoterreno y de bajo consumo: otro incombustible para el EEA

¿Qué piensas que podrás lograr con el EEA?
Tener mas facilidades para poder escalar y rodearme de gente con mucha motivacion
¿Cuál crees que es el papel del equipo en la escena nacional del alpinismo?
Fomentar nuestro deporte e intentar repetir y abrir víaas que nos resulten atractivas
¿Qué opinas de tus otros compañeros?
Esta es la primera concentración que hacemos y aunque van ha ser casi 20 dias de convivencia el ambiente es extraordinario
Una buena chica o una montaña salvaje… ¿con qué te quedas?
Con las dos.