miércoles, 9 de marzo de 2011

Club 10 cumbres Cordón de Plata.




OBJETIVO

El objetivo de este proyecto Institucional, es promover la actividad de turismo aventura y turismo deportivo en la zona de Cordón del Plata Central, presentándole al deportista el desafío de ascender 10 Cumbres del Cordón del Plata.

CONCEPTO

Se trabaja con el concepto de desarrollar un proyecto como el que existe a nivel mundial, que consiste en realizar el ascenso a las siete montañas más altas de cada continente. Este proyecto es muy utilizado en el mundo como así también en ascenso a las catorce montañas más altas del mundo, como son los "ochomiles" de la zona del Himalaya.

Queremos ofrecer un proyecto similar pero de carácter regional, dónde las personas (deportistas profesionales y amateurs) tengan el entusiasmo de ascender 10 montañas del Cordón del Plata, desde una cota de 4.000 metros hasta el cerro el Plata de 6.050 metros.

CARACTERÍSTICAS

El proyecto de ascender 10 montañas del Cordón del Plata puede realizarlo una persona en el lapso de dos meses hasta dos años o más. Esto sería un desafío para todo tipo de personas, ya que las ascensiones se hacen por una vía normal y sólo se requiere de un buen estado físico.
Además el aventurero puede realizar las ascensiones con ayuda de guías profesionales o por sus propios medios.



REQUISITOS

Los requisitos para participar de este proyecto son: la presentación de un certificado médico de aptitud y un pequeño aporte económico, el cuál será destinado al pago de la mención que se ofrece como premio, financiamiento de diplomas, fichas de inscripción y personal encargado de registrar a los participantes.

El pago de la inscripción al proyecto tendrá validez de dos años, y una vez vencido ester período, se deberá abonar el 50% del valor del arancel actualizado, que lo habilitará por un año más para lograr el objetivo como último plazo.

PARTICIPANTES



Podrá participar toda persona mayor de 15 años (con permiso de sus padres hasta la mayoría de edad) presentando un certificado médico de aptitud cada vez que se registre la ascensión que se vaya a realizar.
El proyecto estará abierto a toda persona del mundo que quiera realizar el desafío de ascender estas 10 cumbres.
Podrá inscribirse para obtener el premio escultura o simplemente para participar en el mismo sin la obtención del premio.
La inscripción para realizar el proyecto y obtener la escultura es de $300 y para la realización del proyecto sin escultura, $80.


MONTAÑAS SELECCIONADAS



1 - Cª SAN BERNARDO - 4100 (Metros sobre el Nivel del Mar)
Estado Físico: Intermedio
Duración de la Ascensión: 6 a 8 horas
Aclimatación: 1 día como mínimo

2 - Cª STEPANEK - 4120 MSNM
Estado Físico: Intermedio
Duración de la Ascensión: 6 a 8 horas
Aclimatación: 1 día como mínimo

3 - Cª ADOLFO CALLE - 4210 MSNM
Estado Físico: Intermedio
Duración de la Ascensión: 6 a 8 horas
Aclimatación: 1 día como mínimo

4 - Cª PICO PARRA - 4250 MSNM
Estado Físico: Intermedio
Duración de la Ascensión: 6 a 8 horas
Aclimatación: 1 día como mínimo

5 - Cª MAUSY - 4680 MSNM
Estado Físico: Intermedio
Duración de la Ascensión: 6 a 8 horas
Aclimatación: 1 día como mínimo en base

6 - Cª FRANKE - 5000 MSNM
Estado Físico: Intermedio
Duración de la Ascensión: 8 a 10 horas
Aclimatación: 2 días como mínimo

7 - Cª LOMAS AMARILLAS - 5200 MSNM
Estado Físico: Intermedio
Duración de la Ascensión: 6 a 8 horas
Aclimatación: 2 días como mínimo, uno en base y uno en campamento Salto de agua 4200 MSNM

8 - Cª RINCÓN - 5280 MSNM
Estado Físico: Intermedio
Duración de la Ascensión: 8 a 10 horas
Aclimatación: 2 días como mínimo, uno en base y uno en campamento Salto de agua 4200 MSNM

- Cª VALLECITOS - 5570 MSNM
Estado Físico: Intermedio
Duración de la Ascensión: 8 a 10 horas
Aclimatación: 3 días como mínimo, uno en base y dos en campamento Salto de agua 4200 MSNM

10 - Cª PLATA - 6050 MSNM
Estado Físico: Intermedio
Duración de la Ascensión: 8 a 12 horas
Aclimatación: 5 días como mínimo, dos en base y tres en campamento Salto de agua 4200 MSNM


Más información en http://www.club10cumbres.com/





viernes, 4 de marzo de 2011

Concurso: Leopardo de las Nieves

El premio Leopardo de las Nieves o Conquistador de los Picos Más Altos de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas fue un premio soviético que se concedía a los montañeros que ascendían las montañas más altas de la URSS. Este premio fue creado en 1967 para conmemorar los 50 años de la Revolución de octubre de 1917. Para acceder a este premio era necesario ascender los cuatro picos más altos de la URSS:

* Pico Comunismo - Peak Kommunizma (Ismael Shamani) (7.495 m.)

* Pico Pobeda (7.439 m.)

* Pico Lenin (7.134 m.),

* Pico Korzhenevskaya (7.105 m.)

* Khan Tengri ( 7010 m.)


Aquellos que completaran el desafío recibirían una medalla y el título de Conquistador de los Picos Más Altos de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, más abreviado y conocido como el Leopardo de las Nieves.

El Pobeda fue retirado de la lista por tensiones entre la URSS y China con la que este pico hace frontera y sustituido por el vecino Khan Tengri (6.995 m.)

En 1990, tras la apertura de la Unión Soviética impulsada por Gorbachov, el Pobeda se reintegró en la lista y desde ese momento fueron cinco los picos requeridos para el reconocimiento. También cambiaron los nombres, como el del pico Comunismo, que recibió el nombre de Ismail Samani.

Cuando no todo es subir ochomiles...

Parece que ha llegado un momento en el montañismo en que si no has subido los 14 ochomiles no has subido nada. Hay muchas más "carreras" pero se mantienen desconocidas para los menos profanos ya que no tienen repercusión en los medios de comunicación. A continuación pongo algunas de ellas y las explico en otro post.

* Los 14 ochomiles u 8x14

* 7 cumbres y 2 polos (las cumbres más altas de cada continente).

* 7 volcanes (los 7 volcanes más altos de cada continente)

* Leopardo de las nieves (ascensión a los picos más altos de la URSS)

* Concurso centenario o de los cien montes. (Euskadi - Pais Vasco)

* Las 10 cumbres del Cordón de Plata. (Argentina)