El premio Leopardo de las Nieves o Conquistador de los Picos Más Altos de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas fue un premio soviético que se concedía a los montañeros que ascendían las montañas más altas de la URSS. Este premio fue creado en 1967 para conmemorar los 50 años de la Revolución de octubre de 1917. Para acceder a este premio era necesario ascender los cuatro picos más altos de la URSS:
* Pico Comunismo - Peak Kommunizma (Ismael Shamani) (7.495 m.)

* Pico Pobeda (7.439 m.)

* Pico Lenin (7.134 m.),

* Pico Korzhenevskaya (7.105 m.)

* Khan Tengri ( 7010 m.)

Aquellos que completaran el desafío recibirían una medalla y el título de Conquistador de los Picos Más Altos de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, más abreviado y conocido como el Leopardo de las Nieves.
El Pobeda fue retirado de la lista por tensiones entre la URSS y China con la que este pico hace frontera y sustituido por el vecino Khan Tengri (6.995 m.)
En 1990, tras la apertura de la Unión Soviética impulsada por Gorbachov, el Pobeda se reintegró en la lista y desde ese momento fueron cinco los picos requeridos para el reconocimiento. También cambiaron los nombres, como el del pico Comunismo, que recibió el nombre de Ismail Samani.
No hay comentarios:
Publicar un comentario