En muchas páginas de internet podemos ver listas de material mínimo para empezar a escalar pero incomprensiblemente en muchas no hablan de los cascos, cuando es una herramienta que puede salvarnos la vida además de algún susto así que para paliar esa falta de información me he visto obligado a realizar un pequeño artículo que sirva grosso modo para realizar una compra en condiciones.
Ventilación, ligereza y comodidad. Esas deben las tres premisas sobre las que debemos apoyarnos a la hora de comprar un casco.
Ventilación: si un casco no tiene buena ventilación puede freírnos y hacer que pase de nuestra cabeza al portaobjetos haciendo que aumenten las posibilidades de caída de piedras u otros objetos (la Ley de Murphy se cumple en un porcentaje muy alto). Si nos decantamos por un casco sin mucha ventilación, el color más acertado será el blanco ya que refleja mejor la luz y pasaremos menos calor. Las aberturas no deberán ser muy grandes para evitar que se cuelen por ahí piedras u otros elementos así que para compensar esto deberá haber un mínimo de seis. Si tiene rejillas de ventilación comprobad su estado, si se sueltan pueden llegar a hacer heridas en la cabeza. En la imagen, Petzl Meteor III
Ventilación: si un casco no tiene buena ventilación puede freírnos y hacer que pase de nuestra cabeza al portaobjetos haciendo que aumenten las posibilidades de caída de piedras u otros objetos (la Ley de Murphy se cumple en un porcentaje muy alto). Si nos decantamos por un casco sin mucha ventilación, el color más acertado será el blanco ya que refleja mejor la luz y pasaremos menos calor. Las aberturas no deberán ser muy grandes para evitar que se cuelen por ahí piedras u otros elementos así que para compensar esto deberá haber un mínimo de seis. Si tiene rejillas de ventilación comprobad su estado, si se sueltan pueden llegar a hacer heridas en la cabeza. En la imagen, Petzl Meteor III

Ligereza: los cascos se dividen entres 3 tipos en función de su peso, tradicionales (425 gramos), ligeros (325 gramos) e hiperligeros (menos de 260 gramos).
Las ventajas de los cascos hiperligeros son varias y muy visibles como que por su menor peso fatigan menos el cuello, absorben más energía si nos impacta algún objeto y están mejor ventilados. Por el contrario, también tienen otros defectos con los que no cuentan los tradicionales como que son menos duraderos, pueden presentar deformaciones permanentes tras un impacto y son sensiblemente más caros. En la imagen, Salewa Piuma
Las ventajas de los cascos hiperligeros son varias y muy visibles como que por su menor peso fatigan menos el cuello, absorben más energía si nos impacta algún objeto y están mejor ventilados. Por el contrario, también tienen otros defectos con los que no cuentan los tradicionales como que son menos duraderos, pueden presentar deformaciones permanentes tras un impacto y son sensiblemente más caros. En la imagen, Salewa Piuma


No hay comentarios:
Publicar un comentario