sábado, 22 de febrero de 2014
Los 13x500 de los Andes
Una práctica bastante habitual entre los montañeros de todo el mundo que optaban a cumbres mayores era el desplazamiento a los Andes donde se encuentran los picos más altos fuera del Himalaya. Era una manera de aclimatar más cómoda de cara a los gigantes asiáticos, ya no eran necesarios tantos permisos y trámites burocráticos y al estar enclavada la Cordillera Andina en paises de habla hispana siempre se hacía todo mucho más cómodo. Ahora mismo al margen de la carrera de los 14 ochomiles del Himalaya han surgido diferentes retos o "listas" que van saciando la voracidad, el curriculum o el ego de aquellos que se encuentran más cómodos varios miles de metros por encima del resto. Uno de ellos de los que no habiamos hablado es el 13x6500 de los Andes aunque lo que llama la tención es que son más de 100 las cumbres que superan los 6000 metros (supongo que en algún sitio había que poner el corte).
La lista de estos 13 gigantes es la siguiente:
1. Aconcagua (6.962 m), Argentina – Andes Centrales
2. Ojos del Salado (6.893 m), Argentina / Chile – Puna de Atacama
3. Pissis (6.795 m), Argentina – Puna de Atacama
4. Bonete (6.759 m), Argentina – Puna de Atacama
5. Tres Cruces (6.749 m), Argentina / Chile – Puna de Atacama
6. Huascarán (6.746 m), Perú – Cordillera Blanca
7. Llullaillaco (6.739 m), Argentina / Chile – Puna de Atacama
8. Mercedario (6.700 m), Argentina – Andes Centrales
9. Walter Penck (6.658 m), Argentina – Puna de Atacama
10. Incahuasi (6.638 m), Argentina / Chile – Puna de Atacama
11. Yerupajá (6.617 m), Perú – Cordillera de Huayhuash
12. Tupungato (6.570 m), Argentina – Andes Centrales
13. Sajama (6.542 m), Bolivia – Cordillera Occidental
Fuente y más información en: http://desnivel.com/alpinismo/los-13x6500-m-de-los-andes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario